martes, 26 de febrero de 2013

Nuevas Tecnologias Derecho y Transformaciones Sociales



TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC)
Unidad I
INTRODUCCIÓN Y CONCEPTUALIZACIÓN
Para comprender el significado de tecnología se debe analizar el concepto de técnica y su relación con las tecnologías. La técnica es un conjunto de procedimientos o pasos sistemáticos, por medio de los cuales se realiza determinada tarea; pero también es tener la habilidad para usar esos procedimientos.
La técnica es parte de la tecnología. El propósito de la tecnología es investigar y tratar de hacer más eficaz y productivas a las distintas técnicas.
Se denomina tecnologías de la información y la comunicación (TIC) a aquellas tecnologías que permiten el almacenamiento, procesamiento y transmisión de datos, brindando una gran variedad de formas comunicativas.

lunes, 25 de febrero de 2013

Derechos Humanos y Modelos de Desarrollo



DERECHOS HUMANOS.
Son aquellos que gozamos, por el sólo hecho de ser personas, sin distinción social, económica, política, jurídica e ideológica habitualmente, se definen como: universales, inherentes a la persona, irrevocables, inalienables, intransmisibles e irrenunciables.
El devenir de los derechos humanos en el Mundo Occidental.
A inicios de los años ochenta del siglo XX, se abrió un debate en el mundo académico e intelectual en torno a las minorías étnicas, nacionales, grupos culturales, lingüísticos y religiosos, así como sobre toda clase de entes colectivos que reclamaban extensas reivindicaciones sociales y la titularidad de derechos como sujetos. En Europa y América del Norte, especialmente en este, las minorías étnicas y nacionales en algunos Estados plantearon una fuerte crítica a estas sociedades liberales occidentales. Amparados, estos grupos sociales (“culturales”) por políticas del multiculturalismo y propuestas teóricas del comunitarismo, el valor “identidad” se ha sumado a los valores “libertad” e “igualdad” como la tríada que da sostén a los derechos humanos.

domingo, 24 de febrero de 2013

Fundamentos del Derecho Internacional



FUNDAMENTOS DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO

    Definición. (Derecho Internacional Privado)
    El Derecho internacional privado es aquella rama del Derecho que tiene como finalidad dirimir conflictos de jurisdicción internacionales; conflictos ley aplicable y los conflictos de ejecución y determinar la condición jurídica de los extranjeros.
    Esta rama del Derecho analiza las relaciones jurídicas internacionales ya sea entre privados, o donde existe un interés privado. Esta relación jurídica tiene la particularidad de tener un elemento extraño al derecho local, que suscita ya sea conflictos de jurisdicción o de ley aplicable, y su fin es determinar quién puede conocer sobre el tema y que derecho debe ser aplicado.
    En algunos países a esta rama del derecho se le conoce como Derecho Civil Internacional.